Saltar al contenido
Fotoambiente

Corporativa

Transgourmet Ibérica culmina la celebración de su centenario con un evento en el Museu Nacional d’Art de Catalunya y reafirma su liderazgo en la distribución alimentaria

13 de noviembre de 2025

2025 ha sido un año histórico para la compañía, marcado por la transformación estratégica de su negocio para hostelería y retail

Transgourmet Ibérica ha culminado la celebración de su centenario con un evento en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona, en un año especialmente significativo por el reconocimiento a su trayectoria y por el fortalecimiento de su proyecto empresarial.

Más de 300 personas, entre representantes institucionales, profesionales del sector, miembros de la plantilla, clientes, proveedores y medios de comunicación, han acompañado a la compañía, reafirmando el vínculo de Transgourmet Ibérica con su entorno y con quienes han sido parte de su historia.

El presidente del Grupo Transgourmet, Joos Sutter, inauguró el acto, destacando que “lo que define a los cien años de la compañía es el servicio a las personas y a la comunidad que nos rodea. Esta vocación sigue siendo el motor que impulsará nuestro futuro”.

A continuación, Lluís Labairu, director general de Transgourmet Ibérica, puso en valor “el esfuerzo de las miles y miles de personas que, desde aquel 1925, han aportado su esfuerzo y compromiso, que han creído en este proyecto y que han contribuido a construir lo que somos hoy”.

El acto también contó con la intervención de Òscar Ordeig, conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, quien señaló que “Catalunya quiere liderar la transformación de los sistemas alimentarios europeos, y lo hará de la mano de empresas que comparten esta visión y actúan con compromiso por la calidad, como Transgourmet”.

Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya, clausuró las intervenciones subrayando la trayectoria empresarial «de éxito» de Transgourmet y su modelo de negocio que la han convertido en «un referente indiscutible en el sector». Ha remarcado la capacidad de la empresa «de evolucionar, crecer, innovar y adaptarse a los cambios» y apostar por la sostenibilidad.

Entre las autoridades asistentes se encontraban el subdelegado del Gobierno en Girona, Pere Parramon; el cónsul general de Suiza en Barcelona, Othmar Hardegger; el presidente de la Cámara de Comercio de Girona, Jaume Fàbrega, y el vicepresidente de Foment del Treball Lluís Moreno Lasalle. También asistieron representantes del Ayuntamiento de Barcelona y de Vilamalla, así como de las principales asociaciones del sector, como ASEDAS, AECOC y Hostelería de España.

El acto continuó con una cena servida por Nandu Jubany, seguida por una exhibición de los castellers de la Colla Vella dels Xiquets de Valls y la interpretación del violinista Pablo Navarro. La bailaora Sara Baras puso el punto y final a una noche que rindió homenaje a cien años de historia y compromiso.

La elección del MNAC como escenario para la clausura del centenario simboliza el arraigo histórico de la compañía en Catalunya, una región que ha sido clave en su trayectoria, desarrollo y expansión empresarial.

Más de 3.000 personas han participado en las celebraciones del centenario

A lo largo de 2025, más de 3.000 personas han acompañado a Transgourmet Ibérica en los actos conmemorativos celebrados en Girona, Málaga, Burgos, Tarragona, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid. La organización finaliza un intenso año en el que ha puesto en valor su historia y a las personas que han formado parte de su trayectoria.

Lluís Labairu señaló en el acto inaugural del centenario en Girona el pasado mes de marzo que “la historia de Transgourmet Ibérica la han tejido las personas”, un mensaje que ha estado presente en cada uno de los eventos regionales a lo largo de este año.

El programa de actividades ha incluido la presentación de una exposición fotográfica sobre su evolución, un documental que ha repasado sus hitos más relevantes y la creación de la canción Somos fuertes, como símbolo de identidad y reconocimiento al esfuerzo colectivo de toda la organización.

También se ha creado un espacio web, https://www.centenariotransgourmetiberica.es,  con todas las novedades de este acontecimiento.

2025, un año de crecimiento y transformación

Este año también ha estado marcado por la culminación de una etapa clave para la compañía, centrada en la modernización y consolidación de su modelo de negocio tanto en retail como en hostelería.

Transgourmet Ibérica ha realizado en 2025 una inversión de 85 millones de euros que ha incluido las adquisiciones estratégicas de Dispuig y Moyà Saus, y la creación de la sociedad Nuditrans con Nudisco. También, la construcción del GM Cash de Mercabarna, cuya inauguración se prevé en marzo de 2026, y las reformas de centros cash&carry llevadas a cabo este año.

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!